viernes, 17 de julio de 2009

Seguros de Autos
La vida puede cambiar en cualquier momento - la compra de un auto nuevo o una casa, un matrimonio, el nacimiento de un hijo, etc. Por eso hay que estar preparado lo más posible, no solamente uno mismo sino también su seguro.


¿Por qué es importante tener seguro de Auto?
Tener
seguro de auto puede ayudar a proteger a las personas y las cosas que son importantes para usted. Es importante tener un seguro con cobertura de responsabilidad civil y cobertura contra todo riesgo para proteger la inversión en su auto.


El
seguro de auto puede ayudarle a:
-Proteger la inversión de su automóvil.
-Pagar gastos médicos en caso de accidentes.
-Proporcionar protección financiera ante demandas judiciales.
-Cubrir pérdidas elegibles causadas por conductores sin seguro o con seguro insuficiente.
-Pagar daños por robo, vandalismo o desastres naturales.
-Tener la paz y tranquilidad para enfrentar cualquier situación que se presente.


Recuerde que sin seguro de auto no podrá conducir legalmente. Además, si usted se encuentra en un
accidente y no tiene seguro de auto para cubrir los gastos relacionados, podría perjudicar su situación financiera y afectar su habilidad para ir a trabajar o de llevar a sus hijos a la escuela.

No todas las coberturas son iguales. Cuando determine qué tipo de cobertura de seguro de auto es adecuada para usted, tenga presente su situación específica. Los distintos tipos de
opciones y límites de cobertura se ajustan a las diferentes necesidades que puede tener una persona.


Mitos y realidades del seguro de autos:
No se guíe por información falsa. Existen muchos mitos con información equivocada sobre el
seguro de auto. Por lo tanto, es importante poder distinguir entre lo falso y lo verdadero. Consulte el recuadro a continuación para distinguir entre los mitos y realidades sobre el seguro de auto:

-Mito. ºRealidad.

-El gobierno automáticamente asegura mi auto.

ºEl seguro de auto no es la responsabilidad del gobierno. El seguro de su auto es su responsabilidad como dueño de auto, y su obligación legal.

-El seguro de auto es opcional.

ºEl seguro de auto no es opcional. El seguro de auto es una
obligación legal en México y en todo el Mundo. Aunque los detalles legales varían de un estado a otro, usted como dueño de auto debe asegurar su auto. El seguro de auto le ayuda a cubrir gastos que podrían surgir en caso de un choque o del robo de su auto. El seguro le brindará protección a usted y a su familia en caso de choques, daños corporales y robo de su auto.

-Sólo necesito el seguro mínimo.

ºEl seguro mínimo no le dará necesariamente la protección que necesita. Si usted causa un choque y hay muchos gastos que pagar, el seguro mínimo podría no cubrirle todos sus gastos. En tal situación, la falta de un seguro adecuado podría resultar en grandes pérdidas financieras para usted y su familia.

-El seguro de auto es muy caro.

ºLe podría costar más no tener seguro para su auto. Si usted está en un accidente o si le roban su auto, es posible que le cueste mucho más cubrir los gastos del accidente o reemplazar su auto que pagar por asegurar su auto.

-El gobierno controla las tarifas de seguros de auto.

ºEl gobierno no controla las tarifas de seguros de auto. Aunque el gobierno no establece las tarifas de seguros de auto, las compañías aseguradoras deben cumplir con estrictos reglamentos del gobierno. Las aseguradoras deben explicar al gobierno federal cómo calculan sus tarifas, y deben adherirse a esta información. Además, los funcionarios federales se aseguran de revisar las declaraciones de las aseguradoras.

-Todas la aseguradoras son iguales.

ºHay grandes e importantes diferencias entre compañías aseguradoras. Al comparar aseguradoras, considere las coberturas, reputación, y servicio que cada una le ofrece.

-Recibiré las mismas tarifas que mi vecino.

ºLas tarifas son diferentes para cada persona. Sus tarifas dependerán de muchos factores individuales, incluyendo su edad, estado civil, el tipo de auto que conduce, las
coberturas que elija, etc.

-Entre más viejo el auto, más barato el seguro.

ºEl costo de su seguro dependerá de varios factores, no solamente la edad de su auto. Tales factores incluyen factores personales como su edad y estado civil, así como factores específicos de su auto. La edad de su auto figura en el costo de su seguro, pero también hay otros factores que hay que considerar, tales como la marca, modelo y carrocería. Por lo tanto, la edad de su auto podría aumentar o reducir el costo de su seguro.

-El seguro para los autos rojos es más caro.

ºEl costo del seguro de auto no depende del color del auto. Los factores que se usan para determinar el costo de su seguro incluyen la edad de su auto, la marca, modelo, carrocería y los conductores que usan su auto.

-Mi seguro cubre todos mis autos.

ºSu seguro sólo provee protección para los autos y los conductores indicados en la póliza.

-Si compro o vendo un auto, mi seguro lo cubre automáticamente.

ºEl seguro no cubre todos sus autos automáticamente. Si compra o vende su auto, necesitará modificar su póliza para cubrir su auto nuevo.

-No es necesario asegurar las partes adicionales que compro para mi auto (rines, bocinas, etc.).

ºHay que notificar a su aseguradora para asegurar partes adicionales que compra para su auto. El seguro de auto no cubre automáticamente partes adicionales para su auto. Si necesita cubrir estas partes adicionales (rines, bocinas nuevas, etc.), debería contactar a su aseguradora para modificar su póliza.

-El seguro cubre todos los gastos si choco.

ºEl seguro solamente cubre los gastos indicados en su póliza. Usted tiene la opción de comprar una póliza con amplias coberturas, o una con pocas coberturas. Todo depende de sus necesidades de seguro.

-Mis tarifas aumentarán si choco.

ºSus tarifas podrían aumentar si usted tiene en un choque, dependiendo de las circunstancias del choque. Debido a que hay muchos factores que determinarán si sus tarifas aumentarían, lo mejor es
conducir con precaución para evitar estas situaciones.


Proceso del seguro de Autos:
No importa si usted ya tiene un auto, o si está por comprar uno, aquí puede conocer el proceso del
seguro de auto y cómo asegurar una inversión tan importante para usted y su familia. Cada uno de estos seis pasos le explicará el proceso para obtener un seguro de auto, incluyendo las recomendaciones sobre los datos a reunir, las investigaciones que debería hacer, la renovación del seguro, y mucho más.


Todo dueño de auto tiene la obligación legal de asegurar su auto. El primer paso para asegurar su auto es reunir la siguiente información:
-Número de identificación de su auto (Vehicle Identification Number, VIN, por su nombre y siglas en inglés).
-Marca, modelo, año y tipo de carrocería.
-Características especiales de su auto (frenos ABS, cinturones de seguridad, alarma, etc.).
-Distancia que conducirá su auto mensualmente.
-Necesidades de cobertura.
-Nombres, edades y datos de todos los conductores de su auto: dirección, número de SeguroSocial (no todos los estados piden este dato), número de licencia de conducir.
-Antes de comprar un seguro de auto, es importante investigar con varias aseguradoras.

También podría consultar con amistades y familiares sobre éstas. Al investigar aseguradoras, es importante considerar los siguientes factores:
-Reputación.
-Productos y servicios para sus necesidades de seguro.
-Excelente atención al cliente.
-Servicio en español.
-Habilidad para tramitar reclamos con eficiencia y rapidez.
-Estabilidad financiera.
-Edad e historia de la compañía aseguradora.

Después de investigar aseguradoras, se pueden seleccionar las que le parezcan mejor para sus necesidades con el fin de obtener cotizaciones. Al obtener las cotizaciones, es importante comparar:
-
Coberturas.
-
Deducibles.
-Tarifas mensuales.
-
Descuentos por ser un buen conductor.
-Descuentos por las características de seguridad de su auto.
-Servicios y opciones adicionales (reembolso por alquilar un auto, servicio de remolque, atención las 24 horas al día, servicio en su idioma).

Para elegir la mejor aseguradora, es importante comparar cotizaciones de varias compañías y asegurarse que las cotizaciones incluyan (la relación con la compañía aseguradora empieza una vez que se compra la póliza):
-Todos los conductores de su auto que desea cubrir.
-Las
coberturas y deducibles que necesita.
-Los
descuentos para los que son elegibles.
-La fecha de vigencia y vencimiento de la póliza.
-Información correcta de su auto
-La información correcta sobre sus datos básicos (nombre, dirección, edad, etc.).

La mayoría de los seguros de autos se vencen en seis meses o un año. Las pólizas no se renuevan automáticamente. Por lo tanto es importante conocer las normas de renovación de su póliza. Para renovar su póliza, necesitará:
-Actualizar sus datos personales y los de su auto con su aseguradora.
-Evaluar si necesita cobertura diferente a la que ya tiene.
-Contactar a su aseguradora con anticipación y pedir la renovación de su póliza.

Los accidentes le pueden suceder a cualquiera y en cualquier momento. Si se encuentra en un accidente, sugerimos que siga estos pasos para tramitar su reclamo con su aseguradora:
-Obtenga información detallada sobre el accidente si lo puede hacer de una manera segura (lugar, hora, fecha, nombres de los pasajeros, nombre del otro conductor, etc.).
-Llame a la policía.
-Obtenga una copia del reporte del accidente.
-Contacte a su aseguradora de inmediato.
-Coordine la reparación de su auto y otros gastos con su aseguradora.
-Manténgase en contacto con su aseguradora para asegurar que su reclamo sea tramitado puntualmente